miércoles, 15 de julio de 2015

Doctor Edward Bach: una vida dedicada a ayudar a los demás

Actualmente hay muchos libros sobre Flores de Bach, pero muy muy poquitos que hablen sobre la vida y la obra del creador del sistema curativo de las Flores de Bach.
En mi opinión es importante, aparte de saber para que sirve cada flor, saber sobre la vida y su filosofía de vida del Dr. Bach, ya que como dice el titulo de este artículo dedicó su vida a ayudar a los demás, a a aliviar el sufrimiento de las personas que padecían enfermedades, y que encontrar por fin eso que tanto ansiaba, que era un sistema de curación natural, llevó anteriormente mucho esfuerzo y trabajo hasta llegar a completar la gran obra maestra: las Flores de Bach.
Quiso ser médico de joven por vocación, sentía que quería ayudar a las personas.
Era una persona muy trabajadora(trabajaba incansablemente), sus colegas médicos decían que en su despacho siempre había luz, la luz que nunca se apaga.
Fue una persona honesta, noble y justa, ya que a pesar de su reputación y de tener su consultorio en una de las calles mas lujosas de Londres, él consideraba que todas las personas tenían derecho a la salud, así que atendía a pacientes sin recursos por una puerta trasera.
Fue valiente, lo dejó todo, incluso renunció a su titulo de medico, ya no le importaban las clases sociales ni el poder adquisitivo(cosa que creo nunca le importaron), solo quería encontrar un sistema de curación totalmente natural y que todas las personas lo pudieran utilizar sin importar si no tenían estudios de medicina, que todo el mundo se pudiese beneficiar las propiedades curativas de las plantas.
Dedicó su vida en cuerpo y Alma a ayudar a los demás, primero con la medicina tradicional, luego con las vacunas con las que salvo muchas vidas y después con el sistema de curación natural que el descubrió: las Flores de Bach.

Resumen de la vida del Dr. Edward Bach

Edward Bach nació el 24 de Septiembre de 1886 en Mosley cerca de Birmingham, Inglaterra.
Era un niño sensible, que le gustaba observar los animales y la naturaleza de la campiña inglesa. De adolescente quiere estudiar medicina pero piensa que sus padres no pueden costearle la carrera, así que ingresa a trabajar en la fundición de latón de su padre. Aquí estuvo 2 años y a pesar de sus esfuerzos por trabajar allí, decide armarse de valor y hablar con su padre sobre su verdadera vocación que es la de ser médico y poder ayudar a aquellos que padecen sufrimiento y dolor. Hay que decir que el tiempo que estuvo en la fundición lo aprovechó para estudiar el comportamiento humano de los trabajadores, era una persona muy observadora, y se dio cuenta que la gente tenía miedo de enfermar porque si enfermaban no podían trabajar y no podían pagar las facturas médicas y alimentar a su familia.
Su familia accede a pagarle sus estudios e ingresa en la Universidad de Birmingham para estudiar medicina. Después se muda a Londres para terminar su formación médica y en 1913 recibe el titulo de Medico. Más tarde se especializa en Bacteriología.
En 1917 debido a su delicado estado de salud sufre una hemorragia interna muy grave y es operado de urgencia de un cáncer intestinal, sus colegas médicos le dan 3 meses de vida. El Dr. Bach apenas podía caminar, pero se levanta casi sin fuerzas y se dirige a su laboratorio para investigar el poco tiempo de vida que le queda, él quería aportar algo mas a la medicina antes de dejar este mundo. Cual fue la sorpresa de sus colegas médicos que pasaron 3 meses y Bach estaba estupendamente, se encontraba algo débil pero muy bien anímicamente, se había dedicado a trabajar sin pensar en la enfermedad y poco a poco se recupero.
Continua con sus investigaciones acerca de la toxemia intestinal, deja su puesto en el Hospital y abre un laboratorio.
Mas tarde ingresa en el Hospital Homeopático de Londres, aquí descubre la obra del considerado creador de la Homeopatía, Samuel Hahnemam y su gran obra el "Organon". Edward Bach queda impresionado con esta obra ya que se acerca bastante a lo que el lleva años investigando.
Descubre unas vacunas pero no le convence el método ya que la aguja produce dolor, a pesar de esto gracias a estas vacunas salva muchas vidas(en esta época atendió a muchos soldados heridos de guerra), el buscaba un método de curación que fuera totalmente natural y que no provocara dolor en el paciente.
Descubre al poco tiempo lo que el denomino los 7 nosodes, que son unas vacunas preparadas homeopáticamente, pero aún así no esta satisfecho cree que debe de haber alguna manera de encontrar algo mas natural, inocuo, sin efectos secundarios.
Entonces se acuerda de su bonita infancia en la naturaleza y esto le despierta algo nuevo, decide irse a la naturaleza a investigar las propiedades curativas de las plantas.
Fue en 1928 cuando descubre la primera flor del sistema, Impatiens luego le siguieron Clematis y Mimulus. Estuvo 2 años trabajando con estos tres remedios, probándolos el mismo y con sus pacientes, quedando fascinado del buen resultado que estaba obteniendo.
En 1930 decide dejar Londres y cierra su laboratorio, a partir de ahora ya solo trabajara con remedios florales, e ira a la Naturaleza a descubrir mas remedios.
Estuvo descubriendo nuevos remedios hasta 1935 cuando decide que su sistema de curación natural ha concluido con un total de 38 remedios, las 38 Flores de Bach.
Al año siguiente el 27 de Noviembre de 1936 fallece el Dr. Edward Bach.

Su cuerpo dejó este mundo, pero su Alma y su legado siempre permanecerá en nuestros corazones.

Gracias querido Edward Bach por ser la persona tan maravillosa que fuiste y por dejarnos a la humanidad este bien tan preciado que son las Flores de Bach.

No hay comentarios:

Publicar un comentario