Actualmente hay muchos libros sobre Flores de Bach, pero muy muy poquitos que hablen sobre la vida y la obra del creador del sistema curativo de las Flores de Bach.
En mi opinión es importante, aparte de saber para que sirve cada flor, saber sobre la vida y su filosofía de vida del Dr. Bach, ya que como dice el titulo de este artículo dedicó su vida a ayudar a los demás, a a aliviar el sufrimiento de las personas que padecían enfermedades, y que encontrar por fin eso que tanto ansiaba, que era un sistema de curación natural, llevó anteriormente mucho esfuerzo y trabajo hasta llegar a completar la gran obra maestra: las Flores de Bach.
Quiso ser médico de joven por vocación, sentía que quería ayudar a las personas.
Era una persona muy trabajadora(trabajaba incansablemente), sus colegas médicos decían que en su despacho siempre había luz, la luz que nunca se apaga.
Fue una persona honesta, noble y justa, ya que a pesar de su reputación y de tener su consultorio en una de las calles mas lujosas de Londres, él consideraba que todas las personas tenían derecho a la salud, así que atendía a pacientes sin recursos por una puerta trasera.
Fue valiente, lo dejó todo, incluso renunció a su titulo de medico, ya no le importaban las clases sociales ni el poder adquisitivo(cosa que creo nunca le importaron), solo quería encontrar un sistema de curación totalmente natural y que todas las personas lo pudieran utilizar sin importar si no tenían estudios de medicina, que todo el mundo se pudiese beneficiar las propiedades curativas de las plantas.
Dedicó su vida en cuerpo y Alma a ayudar a los demás, primero con la medicina tradicional, luego con las vacunas con las que salvo muchas vidas y después con el sistema de curación natural que el descubrió: las Flores de Bach.
Resumen de la vida del Dr. Edward Bach
Edward Bach nació el 24 de Septiembre de 1886 en Mosley cerca de Birmingham, Inglaterra.
Era un niño sensible, que le gustaba observar los animales y la naturaleza de la campiña inglesa. De adolescente quiere estudiar medicina pero piensa que sus padres no pueden costearle la carrera, así que ingresa a trabajar en la fundición de latón de su padre. Aquí estuvo 2 años y a pesar de sus esfuerzos por trabajar allí, decide armarse de valor y hablar con su padre sobre su verdadera vocación que es la de ser médico y poder ayudar a aquellos que padecen sufrimiento y dolor. Hay que decir que el tiempo que estuvo en la fundición lo aprovechó para estudiar el comportamiento humano de los trabajadores, era una persona muy observadora, y se dio cuenta que la gente tenía miedo de enfermar porque si enfermaban no podían trabajar y no podían pagar las facturas médicas y alimentar a su familia.
Su familia accede a pagarle sus estudios e ingresa en la Universidad de Birmingham para estudiar medicina. Después se muda a Londres para terminar su formación médica y en 1913 recibe el titulo de Medico. Más tarde se especializa en Bacteriología.
En 1917 debido a su delicado estado de salud sufre una hemorragia interna muy grave y es operado de urgencia de un cáncer intestinal, sus colegas médicos le dan 3 meses de vida. El Dr. Bach apenas podía caminar, pero se levanta casi sin fuerzas y se dirige a su laboratorio para investigar el poco tiempo de vida que le queda, él quería aportar algo mas a la medicina antes de dejar este mundo. Cual fue la sorpresa de sus colegas médicos que pasaron 3 meses y Bach estaba estupendamente, se encontraba algo débil pero muy bien anímicamente, se había dedicado a trabajar sin pensar en la enfermedad y poco a poco se recupero.
Continua con sus investigaciones acerca de la toxemia intestinal, deja su puesto en el Hospital y abre un laboratorio.
Mas tarde ingresa en el Hospital Homeopático de Londres, aquí descubre la obra del considerado creador de la Homeopatía, Samuel Hahnemam y su gran obra el "Organon". Edward Bach queda impresionado con esta obra ya que se acerca bastante a lo que el lleva años investigando.
Descubre unas vacunas pero no le convence el método ya que la aguja produce dolor, a pesar de esto gracias a estas vacunas salva muchas vidas(en esta época atendió a muchos soldados heridos de guerra), el buscaba un método de curación que fuera totalmente natural y que no provocara dolor en el paciente.
Descubre al poco tiempo lo que el denomino los 7 nosodes, que son unas vacunas preparadas homeopáticamente, pero aún así no esta satisfecho cree que debe de haber alguna manera de encontrar algo mas natural, inocuo, sin efectos secundarios.
Entonces se acuerda de su bonita infancia en la naturaleza y esto le despierta algo nuevo, decide irse a la naturaleza a investigar las propiedades curativas de las plantas.
Fue en 1928 cuando descubre la primera flor del sistema, Impatiens luego le siguieron Clematis y Mimulus. Estuvo 2 años trabajando con estos tres remedios, probándolos el mismo y con sus pacientes, quedando fascinado del buen resultado que estaba obteniendo.
En 1930 decide dejar Londres y cierra su laboratorio, a partir de ahora ya solo trabajara con remedios florales, e ira a la Naturaleza a descubrir mas remedios.
Estuvo descubriendo nuevos remedios hasta 1935 cuando decide que su sistema de curación natural ha concluido con un total de 38 remedios, las 38 Flores de Bach.
Al año siguiente el 27 de Noviembre de 1936 fallece el Dr. Edward Bach.
Su cuerpo dejó este mundo, pero su Alma y su legado siempre permanecerá en nuestros corazones.
Gracias querido Edward Bach por ser la persona tan maravillosa que fuiste y por dejarnos a la humanidad este bien tan preciado que son las Flores de Bach.
Flores de Bach
El camino hacia la curación sencilla a través de las Flores de Bach
miércoles, 15 de julio de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
Mimulus - Liberando las cadenas del miedo
Hoy os voy a hablar de la maravillosa Mimulus, lo haré teniendo en cuenta 3 aspectos:
- Descripción de la esencia floral
- Historia de la planta
- Signatura vegetal
- Descripción de la esencia floral de Mimulus
Bach dijo de Mimulus: "Para el miedo a las cosas del mundo: la enfermedad, el dolor, los accidentes, la pobreza, la oscuridad, la soledad, las desgracias. Los temores de la vida cotidiana. Estas personas soportan sus miedos en silencio y secretamente, sin hablar de ellos libremente con los demás".
Palabras clave: miedos concretos y conscientes, timidez, retraimiento.
Cualidad que aporta la toma de la esencia: valor y coraje para afrontar los miedos.
- Historia de la planta: Mimulus- Mimulo- Mimulus guttatus
Mimulus guttatus llegó de los estados del Pacífico de Norte América, y fue introducida en Gran Bretaña en 1812. Fue en el año 1928 cuando Bach se encontró con Mimulus. Se cree que la encontró cerca de Crickhowell, cerca del puente sobre el río Usk y en el camino a lo largo de la ribera del río. También crecía al borde de corrientes y pantanos, donde el agua esta clara.
Aunque Mimulus crece en terrenos húmedos y pantanos, se encuentra mas comúnmente allí donde el agua fluye rápida y clara. El agua debe ser cristalina para que Mimulus crezca felizmente.
Fue la tercera planta que encontró Bach, pertenece al grupo 1 para aquellos que sienten temor, y es uno de los 12 sanadores.
- Signatura vegetal
- Raíces: crecen cerca del agua y por tanto su signatura nos habla de una influencia de las emociones. Las raíces de Mimulus buscan profundidad para poder anclarse bien contra los embates del agua, a la que se encuentran tan próximos. También desarrolla raíces ciertamente superficiales (produce estolones, que son raíces que aparecen en los nudos del tallo), para que en caso que la planta se rompa debido a las crecidas del agua, pueda enraizar con facilidad.
Por analogía de la signatura tenemos que las personas Mimulus tienen necesidad de tocar con los pies en el suelo, avanzar paso a paso y fijarse en la seguridad de la tierra para evitar ser arrastrados por las emociones y para conseguir que sus miedos e inseguridades no los dominen totalmente.
- Tallo: es carnoso, lleno de agua, lo que simboliza una emocionalidad en el centro de la personalidad. La persona esta llena de emociones, por lo que las emociones priman por encima de la mente (la cual constituye la herramienta capaz de refrenarlas al aplicar la razón a muchos de los miedos concretos de la persona).
Las plantas de Mimulus crecen como arrastrandose, hasta que fijan nuevas raíces y encuentran la fuerza para ascender y erguirse. Por analogía las personas Mimulus se retraen, son tímidas, no quieren crecer y erguirse para evitar aquello que les da miedo y pasar inadvertidas.
-Hojas: son opuestas, y una vez adultas, cerca de las flores, abrazan al tallo. Inseguridad en la relación con el mundo de las personas Mimulus. La forma de las hojas es redondeada y con el margen suavemente dentado. Las hojas están retraídas entre nervio y nervio, los nervios se presentan hundidos por el haz y muy marcados por el envés, lo que nos indica sensibilidad nerviosa pero que se trata de ocultar.
- Flores: son de color amarillo y con puntitos rojos en su centro. El amarillo señala expansión, también simboliza la razón, la mente que domina la emoción pero no mediante la represión, sino mediante el entendimiento. El color rojo implica movimiento, fuerza y vitalidad.
La flor de Mimulus tiene una simetría bilateral y mira al frente, aunque algo inclinada hacia arriba, lo que simboliza un trabajo con el eje temporal, una proyección de valor hacia el futuro, para compensar los miedos, que a menudo se aventuran antes de encontrarse con ellos cara a cara.
En mi opinión las personas con características tipológicas Mimulus, son personas que sufren mucho ya que esos miedos y esa opinión negativa que creen que los demás pueden tener de ellos hacen que se retraigan, se refugien en ellos mismos para evitar ese conflicto con los demás. Son personas tímidas, nerviosas (aunque esto tratan de ocultarlo), pero con unas cualidades magnificas y unas potencialidades extraordinarias, las cuales estas escondidas bajo la sombra de los miedos.
Las personas Mimulus son inseguros, tienen miedo a equivocarse, por eso ellos se mueven con comodidad en el terreno que conocen, que es su terreno. Pero vivimos en sociedad y esto implica el contacto en las relaciones con otras personas, y esto en muchos casos es un handicap para los Mimulus.
La toma de la esencia ayuda a equilibrar ese estado emocional negativo en desequilibrio, que en este caso es el miedo. Ayuda a ser mas racional y comprender que muchas veces esos miedos y temores la persona los hace mucho mas grandes de lo que realmente son. Aporta seguridad y confianza, valor y coraje para enfrentarse a la vida, vitalidad y fuerza.
De forma metafórica ayuda a ese Mimulus que vive su vida como si estuviera encerrado en una cárcel llamada miedo, a romper esas cadenas que lo atan y le dan la fuerza para romper esos barrotes y salir al mundo a demostrar todo lo bonito que puede ofrecer a la vida y a sus semejantes, a ser libre por fin.
Como dijo el Dr. Bach: "es sencillo, si tengo hambre voy al huerto y cojo una lechuga para comer, si tengo miedo tomo una dosis de Mimulus".
La vida es un regalo, vivamos la vida sin miedo, sintámonos libres, la vida es bella querido Mimulus.
jueves, 2 de julio de 2015
Empezando el camino
Hola a todos y todas
Me llamo Victor, vivo en Madrid, soy Terapeuta de Flores de Bach y hoy comienzo mi andadura en este mundo de los blogs.
Desde que conocí por primera vez las Flores de Bach, que por cierto fue de una manera curiosa (leí un articulo en una revista que no tenia nada que ver con terapias alternativas), quede impresionado. A raíz de aquí empece a buscar información, y un día en casa de mis padres encontré un libro por causalidad sobre las Flores de Bach, empece a leerlo y cual fue mi asombro que después de mucho tiempo sin derramar una sola lagrima, no podía parar de llorar cada vez que iba leyendo. Sentí que aquello que me estaba sucediendo era por algo, que aquello que leía me resonaba tanto en mi interior es como si hubiera encontrado algo que me llegaba a tocar muy profundo, era algo que alcanzaba mi alma.
Así que decidí formarme como Terapeuta de Flores de Bach, para aprender sobre el sistema en profundidad, beneficiarme de sus efectos curativos y poder ayudar a otras personas .
La idea de crear este blog surge de la profunda admiración y respeto hacia el Dr. Edward Bach, su filosofía de vida y obra, y el gran legado que nos dejo que es el maravilloso sistema de las Flores de Bach. En este blog hablare sobre las Flores de Bach, signatura vegetal, sobre la vida del Dr . Bach, en definitiva tratare de aportar mi granito de arena con la idea de compartir con vosotros mi profundo amor por las Flores de Bach.
Así que espero formar parte de esta gran familia que somos todos los que andamos en este maravilloso camino de aprendizaje con las Flores de Bach, compartir y aprender de todos vosotros.
Para terminar una frase del Dr. Bach : "Una vez que se nos ha entregado una joya de tal magnitud, nada puede desviarnos de nuestro camino de amor y deber para exhibir su lustre, puro y sin adornos, a la gente del mundo".
Me llamo Victor, vivo en Madrid, soy Terapeuta de Flores de Bach y hoy comienzo mi andadura en este mundo de los blogs.
Desde que conocí por primera vez las Flores de Bach, que por cierto fue de una manera curiosa (leí un articulo en una revista que no tenia nada que ver con terapias alternativas), quede impresionado. A raíz de aquí empece a buscar información, y un día en casa de mis padres encontré un libro por causalidad sobre las Flores de Bach, empece a leerlo y cual fue mi asombro que después de mucho tiempo sin derramar una sola lagrima, no podía parar de llorar cada vez que iba leyendo. Sentí que aquello que me estaba sucediendo era por algo, que aquello que leía me resonaba tanto en mi interior es como si hubiera encontrado algo que me llegaba a tocar muy profundo, era algo que alcanzaba mi alma.
Así que decidí formarme como Terapeuta de Flores de Bach, para aprender sobre el sistema en profundidad, beneficiarme de sus efectos curativos y poder ayudar a otras personas .
La idea de crear este blog surge de la profunda admiración y respeto hacia el Dr. Edward Bach, su filosofía de vida y obra, y el gran legado que nos dejo que es el maravilloso sistema de las Flores de Bach. En este blog hablare sobre las Flores de Bach, signatura vegetal, sobre la vida del Dr . Bach, en definitiva tratare de aportar mi granito de arena con la idea de compartir con vosotros mi profundo amor por las Flores de Bach.
Así que espero formar parte de esta gran familia que somos todos los que andamos en este maravilloso camino de aprendizaje con las Flores de Bach, compartir y aprender de todos vosotros.
Para terminar una frase del Dr. Bach : "Una vez que se nos ha entregado una joya de tal magnitud, nada puede desviarnos de nuestro camino de amor y deber para exhibir su lustre, puro y sin adornos, a la gente del mundo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)